Trekking de montaña FISICAMENTE EXIGENTE.
Dificultad Física: Alta
Dificultad Técnica: Baja
Distancia total recorrida: 16km
Desnivel: 500m desnivel positivo
Tiempo en actividad: 6hs aprox. (4 hs ida - 2 hs vuelta).
Tiempo en el glaciar: 1h aprox.
Ratio Clientes Guia: 6 pax cada 1 guía.
Equipo técnico entregado: crampones y bastones.
Descripción del programa
Desde las proximidades de Ushuaia, nos adentramos por un sendero que costea el Arroyo Grande. Esta zona en el valle de andorra, es un sitio Ramsar, Humedal de relevancia internacional. Ríos, castoreras, turberas y glaciares, son quienes albergan el importantísimo recurso hídrico.
Este recorrido de 8km ida (16km en total) se divide a modo general en 4 grandes pendientes, las cuales de la mano de un guía profesional, que mide el estado general del grupo, podremos ir sorteandolas. Los crampones de montaña nos ayudarán enormemente en este recorrido.
Una vez fuera del límite de vegetación, se podrá observar con detenimiento la erosión glaciar en todo el alrededor. Cumbres escarpadas y otras redondeadas son un claro ejemplo de lo antes mencionado.
Una última cuesta de sostenida pendiente, nos lleva a lograr nuestro objetivo, regalo para el perseverante. Mientras observamos los glaciares circundantes y la laguna con su fuerte color verde o congelada en invierno, nuestro guía analizará el paisaje en busca de un buen sector donde poder almorzar. Ua picada y un plato caliente nos repondran de energias para el regreso.
Todavía encantados por la belleza nos acercaremos hasta los pies del glaciar donde podremos entrar en cavernas que se forman en su base. Experiencia que nos dará perspectivas únicas del sector. Con todo esto en nuestra mochila de recuerdos, emprendemos el regreso por el mismo sendero, donde a la distancia podremos observar el Canal Beagle y la isla chilena Navarino.
Información adicional:
-Este sendero demanda aproximadamente cuatro horas para ascender hasta la laguna, y es la condición general del grupo y la condición climatológica del día, la que determinará cuánto podrá extenderse el recorrido.
-El trekking sobre el glaciar queda sujeto a la época del año y las condiciones propias del glaciar (consultar).
-Este recorrido no presenta dificultades técnicas, pero sí demanda un estado físico optimo para realizarlo.
-Como anfitriones y protectores de la naturaleza, buscamos reducir al máximo el consumo de plásticos, es por ello que recomendamos la reutilización de botellas plásticas en cada trekking a realizar. El agua en este circuito no es 100% potable, debido a esto recomendamos cargar un (1) litro por persona.
Generales
-Clima:
La temperatura media de verano para ambas ciudades es de 10ºC. En invierno, en cambio, ronda entre 0º C y 1º C.
-las Horas de luz varían según la época: en pleno verano la luz del sol perdura por más de 17 horas al día, mientras que en invierno la luz natural (no el sol directo) sólo se mantiene durante 7 horas.
-La vestimenta: es indispensable contar con calzado acorde, ya que las zapatillas de suela lisa suponen un riesgo constante en las actividades propuestas. Nuestros asesores les entregarán un check-list orientativo para que sepan que precisan llevar.
-Nuestras actividades se realizan sin importar el clima. Siempre teniendo en cuenta que si esto supone un riesgo para la actividad, el guía puede decidir alterar el itinerario.
-Buscamos respetar con rigor los protocolos Covid, priorizando el distanciamiento social, uso de barbijos en espacios confinados y alcohol en gel regularmente.
-Todos los pasajeros están asegurados, por lo que al momento de contratar la actividad se les consigna un contrato de actividad con las cláusulas de la misma y una ficha médica que el pasajero debe completar con total seriedad y compromiso. Tener algún requerimiento específico no es excluyente, pero sí importante informar a los profesionales de la actividad para que puedan estar preparados.
Para este intinerario sobre todo en época invernal es preciso contar con el abrigo suficiente, inclutendo guantes, gorros y pañuelo tipo buff, ya que las condiciones climaticas en la montaña pueden variar drasticamente. Asi mismo tanto en verano como en invierno, es obligatorio contar con el calzado acorde, calzado de trekking comodo, de no contar con el mismo, el guia puede decidir no hacerlo participe de la actividad.
Para la salida es preciso contar con un litro de agua por persona ya que el agua de rios glaciares no es potable.
- Asesoramiento personalizado previo a la actividad, sacate las dudas!
- Transporte ida y vuelta al inicio de la actividad, acorde protocolos covid!
- Comida de marcha y almuerzo, atendemos necesidades alimenticias específicas
- Equipamiento específico de la actividad.
- Guía de trekking especializado
- Seguros
- Agua, llevar botella de un (1) litro
- Traslados no especificados en el itinerario.
- Alimentación extra consumida durante el recorrido.
- Propinas.
- Extras personales, como por ejemplo, alquiler de equipamiento.
- Cualquier otro concepto

¿Viajas al exterior? Es tu responsabilidad contar con la documentación necesaria. Podés consultar los Requisitos Migratorios: aquí. Extranjeros consultar al consulado respectivo.
