Si hablamos de rarezas en nuestra geografía no podemos dejar de conocer la Quebrada de La Sal, con sus vertientes, estalactitas y estalagmitas de sal, Mina Abandonada y la costa como broche de oro para recuperar fuerzas con una picada y mates de por medio.
A escasos 40 kilómetros de la Ciudad de San Juan, en Ullum, se encuentra este cerro que parece no tener nada que ver con su entorno. Si bien son pocos los sanjuaninos que lo conocen, fue una mina de alta actividad y por su belleza, hoy la zona es una de las preferidas por quienes realizan trekking. Es que al atractivo propio del cerro, se le suma el espejo del dique Punta Negra, casi lleno.
Pero el lugar es bien conocido por los geólogos de la provincia y ha sido materia de estudio de algunas tesis de la carrera. Se trata de roca volcánica, o ígneas extrusivas, que son las que se forman cuando el magma fluye hacia la superficie de la Tierra, luego se enfría y forma esas rocas. Toda esa formación, el Cerro Blanco, La Sal y Los Baños, fue producida por un fenómeno volcánico asociado a la genética dela precordillera. Estamos hablando del Periodo Terciario, hace 18 millones de años. Brota agua salada porque son minerales ricos en sales. Al haber fallas en la zona eso permite que agua salada salga a la superficie. Es un yacimiento rico en caolín y por eso hay una mina abandonada en el lugar. De allí salía ese caolín que se usaban en cerámica y que tienen casi todos los inodoros del país.
-Horario: a convenir
-Duración: 5hs aprox
-Km de Trekking: 6 km
-Desnivel: +500 metros
-Exigencia Física: Media
-Dificultad Técnica: Media
- Traslado: Hasta 10km de la ciudad
- Seguro de accidentes personales
- Traslado desde punto de encuentro: Hasta 10km de la ciudad
- Guía de trekking certificado
- Comunicación
- Botiquín primeros auxilios
- Sanck de marcha
- Comida

Last questions...
