
Explora la magia de Iguazú con un mix de actividades pensadas para disfrutar de una jornada única: Refugio Guira Oga, La Aricupa, Hito 3 Fronteras y un recorrido por la ciudad!
GüiráOga Un Refugio de Esperanza para la Fauna Silvestre
En GüiráOga, que significa "la casa de los pájaros" en guaraní, encontrarás un refugio que nació del deseo de preservar la rica fauna autóctona de la selva misionera. Fundado en 1997 por apasionados naturalistas y expertos en rehabilitación de aves rapaces, GüiráOga se dedica a tres misiones fundamentales:
Aquí, los animales de la selva que han sido víctimas del tráfico de fauna, atropellos en las carreteras, caza furtiva o entregados voluntariamente por la comunidad reciben cuidado y atención. Los animales que tienen posibilidades de sobrevivir en la naturaleza son rehabilitados y liberados. Aquellos que no pueden volver a la vida silvestre contribuyen a programas de cría y reintroducción. GüiráOga se dedica a investigar y crear programas educativos para concientizar sobre la importancia de la protección de la fauna y los bosques misioneros.
GüiráOga se encuentra en un predio de 19 hectáreas con la categoría de Paisaje Protegido, llamado "Andrés Giai" en honor al naturalista reconocido. Este refugio está rodeado de áreas naturales protegidas, como el Parque Nacional Iguazú al sur y el Parque Provincial Península, junto con otras áreas protegidas en el norte misionero, que albergan la mayor biodiversidad de la fauna silvestre. Gracias a su ubicación estratégica, GüiráOga puede brindar una respuesta rápida a las autoridades para rescatar animales y darles la oportunidad de recuperarse con éxito. Además, la construcción de las instalaciones se llevó a cabo de manera que no dañara la selva circundante, conservando así una rica cobertura vegetal con hasta 40 especies diferentes de árboles, algunos de ellos alcanzando alturas de hasta 30 metros.
La Aripuca: Un Tributo a la Naturaleza y la Cultura
Al visitar La Aripuca, te adentrarás en un emprendimiento agro-eco-turístico familiar que tiene tres objetivos. La Aripuca está diseñada para concienciar sobre la importancia de nuestros recursos naturales y la necesidad de cuidar el medio ambiente. Incentiva acciones que preserven y promuevan el respeto por el entorno natural. Además, La Aripuca ofrece una ventana a la cultura, creencias y tradiciones de la región.
Los troncos utilizados en la construcción de La Aripuca provienen de especies protegidas y en peligro de extinción debido a la tala indiscriminada y el desmonte. Sin embargo, es importante destacar que ningún árbol fue talado específicamente para este propósito. En su lugar, muchos de estos troncos fueron adquiridos en aserraderos donde estaban a punto de ser convertidos en tablones, evitando así su desaparición. Otros árboles fueron recuperados de chacras donde habían sido derribados por tormentas o estaban en pie pero muertos debido a la acción de un rayo o por haber completado su ciclo vital.
Esta iniciativa busca transformar la destrucción total o parcial de estos árboles en una herramienta para crear conciencia sobre la importancia de la preservación del medio ambiente. Además de explorar La Aripuca, los visitantes pueden disfrutar de deliciosos helados de yerba mate y rosella, mermeladas caseras, almorzar en el restaurante del lugar y adquirir artesanías únicas hechas de madera, piedras preciosas y yerba mate de alta calidad, así como artesanías guaraníes, todo ello acompañado de la cálida atención de la familia que administra este sitio.
El Hito Tres Fronteras: Donde se Unen Tres Países y Dos Ríos
Visitar el Hito Tres Fronteras en Puerto Iguazú es una experiencia única, ya que aquí convergen tres países (Argentina, Brasil y Paraguay) y dos majestuosos ríos (Río Iguazú y Río Paraná). Además de disfrutar de impresionantes paisajes, encontrarás un mercado de artesanías locales y regionales.
Ven y sé parte de esta aventura que celebra la naturaleza, la cultura y la belleza de la región.
Recomendamos llevar lentes de sol, protector solar, zapatillas, ropa cómoda para caminar, repelente, gorrito.
Llevar agua para mantenerse hidratados y algún snack
Los vehículos utilizados son combis de hasta 19 pasajeros, Minibuses de hasta 28 lugares o Buses.Todos nuestros móviles están equipados con aire acondicionado y calefacción.
En vacaciones de julio y temporada alta, las excursiones pueden brindarse en buses hasta 60 pasajeros, consultar disponibilidad.
Reservar con anticipación para garantizar disponibilidad.
Si Ud tiene vuelo el mismo dìa de la excursión, se confirmarà reserva solo si su vuelo es después de las 19 hs por aeropuerto de Puerto Iguazù.
- Traslado: Desde hoteles céntricos con un radio máximo de distancia. Consultar por hoteles alejados o alojamientos particulares. El horario de pick up es de referencia y dependerá del orden de búsqueda.
- Guía local en español / Ingles
- Seguros
- Anteojos, protector solar
- Comidas o bebidas
- Fotos y propinas

Last questions...

