Visita La Aripuca
Del guaraní, trampa. La Aripuca es una trampa para cazar pequeños animalitos o pájaros, esta fabricada con pequeñas ramas en forma de pirámide de unos 50 cm de alto. Los guaraníes la utilizaban para garantizar su sustento diario. Esta misma trampa fue construida en fora gigante en un predio de 3 ha. En el acceso de Iguazú. Un atractivo único en su tipo en América.
Se trata de un Museo de troncos de arboles gigantes. Es un emprendimiento familiar donde se puede apreciar especies nobles de la selva misionera de 300 a 400 años, ya muy difíciles de ver en pie hoy día. Estas especies fueron adquiridas en distintos lugares de la provincia y han perdido la vida algunos, por causas naturales como ser tormentas y/o rayos, que han impedido que sigan su normal desarrollo, también se puede apreciar los destrozos que originan los incendios; y otros por la inconciencia y ambición humana.
Este museo tiene por finalidad la concientización de la preservación de la selva misionera, muy rica y cada día mas escasa y difícil de preservar.
Programa forestal de especies nativas
El apradinazgo de arboles se desarrolla de la siguiente manera: el interesado pagara un árbol al agricultor para así ayudarlo económicamente. Dicho árbol, será identificado con un cartel con el nombre de la persona o de quien lo decida y el nombre de ciudad y país de origen.
Los arboles apadrinados deben ser nativos de la Provincia de Misiones y el padrino elige la especie. El proyecto se comenzó con arboles nativos, ya existentes, o sea del monte misionero que es el que se quiere preservar integrando al agricultor como “Guardaparque de su propia selva”. En el momento que desee, el padrino u otra persona podrá visitar el árbol, el cual esta en la Localidad de Andresito (a 60km de la Ciudad de Puerto Iguazú).
La Ciudad
Puerto Iguazú es una Ciudad de la Provincia de Misiones, en el extremo nordeste de la Argentina. Esta localidad cuenta con más de 83.000 habitantes (2010) y se encuentra situada a 17 km de las Cataratas del Iguazú, una de las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo. La actividad turística, centrada en estas
cataratas, es su principal motor económico.
Además, esta ciudad es la puerta de acceso a la Triple Frontera con Brasil y Paraguay. A la ciudad vecina de Foz de Iguazú, en Brasil, se llega a través del Puente Internacional Tancredo Neves, desde la cual se puede cruzar a su vez a la ciudad paraguaya de Ciudad del Este, a través del Puente Internacional de la
Amistad. Algunos atractivos turísticos (además de las Cataratas del Iguazú) son el Hito Tres Fronteras y la feria artesanal ubicada allí, La Aripuca, el puerto, el Parque Natural Municipal Luis Honorio Rolón, la Selva Iryapu, la Feirinha, el Centro de Rehabilitación para Aves Güira Oga y el Duty Free Shop. En la zona céntrica hay bancos,
casas de cambio, bares, casinos, restaurantes, tiendas de ropa, discotecas, pubs y confiterías.
Visita Hito 3 Fronteras Argentino
Establece el limite territorial y la soberanía de Argentina con Brasil y Paraguay. Vista panorámica de la confluencia del Rio Iguazú y el Paraná, que nos brinda un lugar único en el mundo donde 2 ríos separan 3 países.
En la ciudad de Puerto Iguazú, donde termina la Avenida Tres Fronteras, se localiza el punto en que se produce el encuentro de estos ríos, que así forman un límite internacional tripartito rodeado de gran belleza natural. Las mismas aguas que, río arriba, se precipitan en las fantásticas Cataratas, siguen su curso para desembocar en el imponente Paraná, marcando de esta forma la frontera entre tres países: Argentina, Paraguay y Brasil.
Como recordatorio de esta integración, las tres naciones construyeron en su territorio un obelisco de piedra y cemento con los colores de su bandera. En la ciudad de
Puerto Iguazú se levanta el monumento celeste y blanco que marca el extremo territorial argentino, y desde el que se aprecia, además, una singular vista panorámica de la Triple Frontera.
Aquí, los pasajeros podrán recorrer el mercado de artesanías y souvenirs además de disfrutar el show de aguas danzantes que se realiza todos los días al atardecer.
TARIFA VALIDA PARA PASAJEROS ARGENTINOS
- Traslado hoteles centricos
- Guia local en español / Ingles
- Visita La Aripuca
- Visita Casa de las Botellas
- Visita por la ciudad (City)
- Visita Hito 3 Fronteras
- Anteojos, protector solar
- Entradas al Parque
- TARIFA EXTRANJEROS CONSULTAR

