El trekking de Iruya a Nazareno es una experiencia única de cinco días, compartiendo en casas de familias, degustando comidas típicas, sus costumbres, historia y mucho más. Recorriendo un sendero que aun hoy lo utilizan las comunidades locales en su vida diaria.
Partiendo desde el pueblo de IRUYA, nos adentramos a recorrer un sendero que nos lleva por varias comunidades rodeadas de terrazas de cultivos ancestrales, terminando en La Quiaca, Jujuy. Vivirás de cerca una cultura milenaria, de costumbres y tradiciones contadas en el trayecto por lugareños; donde no solo caminas, te sentís uno más de Iruya; es por eso que compartimos con familias locales y no acampamos lejos de ellos. El Trekk es compartiendo en casas de familias y su cultura.
El recorrido se extiende por unos 80 km. donde la altura del sendero varía entre los 2500msnm. a 3600msnm. Caminamos sobre sendero SIN PUNA. El nivel de dificutad es exigente, requiere una buena predisposición al esfuerzo físico y presenta un nivel de riesgo medio ya que combina actividades exigentes en ambientes moderados irregulares, con subidas y bajadas en senderos con precipicios. Está pensado para personas con buen estado físico y muy buena salud. Es recomendable tener una mínima experiencia en este tipo de actividad (trekking sobre senderos de montaña). SIN VERTIGO.
Es uno de los trekking más impactantes del mundo y realizado por uno de los guias locales más experimentados.
La experiencia inicia en Iruya a las 7am en la fecha programada por lo que se debe llegar llegar un día o dos antes a Iruya.
EQUIPO-SUGERIDO: Mochila de 60 lts; o Bolso para porteo ;una mochila pequeña que carga Usted; Bolsa de dormir común (usamos solo una noche); Aislante o colchoneta; Gorra para sol; Gorro polar; Anteojos para sol; Remeras sintéticas; Campera o buzo polar; Campera impermeable; Guantes polar; Calza larga; Pantalón largo; Medias de abrigo; Calzado de trekking; Calzado para cruce de río (sandalias, zapatillas livianas, etc.) para caminata 2 hs sobre el lecho del rio; Muda de ropa de recambio; Protector solar; Linterna; Cantimplora o botella para agua; Bastones de trekking .
Kit de higiene personal (papel higiénico, pañuelos descartables, cepillo y pasta de dientes; toallitas húmedas); Caramelos, chocolates, frutas secas, etc. para los descansos… TODO EL CONTENIDO DE LA MOCHILA DEBERÁ IR ESTANCO (muy bien cerrado en bolsas de nylon.
COMO LLEGAR A IRUYA.
Desde todo el país en vuelos a SALTA CAPITAL , “O” SAN SALVADOR DE JUJUY. Desde estos puntos en micros de línea a HUMAHUACA. (empresas Balut, Flecha Bus desde Salta 5hs de viaje); De Jujuy empresa Quiaqueño,Evelia.2 hs de viaje a HUMAHUCA.
Desde HUMAHUACA otro micro (Transporte Iruya ) 3 hs de viajes.
En vehículo propio hasta HUMAHUACA. Desde ahí en micro a Iruya. Porque nuestro regreso es a La Quiaca y de La Quiaca en micro a Humahuaca.
Otra alternativa es contratar REMIS COMPARTIDO que los busque en el AEROPUERTO van directo a Iruya (6 hs. De viaje) te facilitamos contactos de remis son de Iruya.
- Desayunos, almuerzos, meriendas y cenas
- Alojamiento en camas y/o bolsas de dormir
- Traslado en burros de equipaje
- Traslado en vehículo de Nazareno a La Quiaca.
- Seguro
- Guía profesional
- Protector solar, ropa acorde, anteojos y sombrero
- Noches previas en Iruya

¿Viajas al exterior? Es tu responsabilidad contar con la documentación necesaria. Podés consultar los Requisitos Migratorios: aquí. Extranjeros consultar al consulado respectivo.
