La aventura comienza en la provincia de Yungay, al final de la encantadora Quebrada de Llanganuco. Aquí, el camino hacia la cima de Chopicalqui se despliega a través de las deslumbrantes lagunas de Chinancocha y Orconcocha, cuyas aguas turquesas son un espectáculo visual que te acompañará en cada paso.
Este monte de más de seis mil metros de altitud es un reto que, aunque accesible, se considera uno de los ascensos más desafiantes de la Cordillera Blanca. Cada año, escaladores de todo el mundo eligen enfrentar la arista suroeste de Chopicalqui. A pesar de su baja dificultad técnica, la ruta ofrece vistas espectaculares que hacen que cada esfuerzo valga la pena.
Durante la ascensión, te enfrentarás a pequeños tramos de escalada y a la emocionante superación de grietas. Además, sentirás el desafío de mantenerte firme ante los efectos físicos de la altitud. Pero no hay de qué preocuparse, porque la recompensa al final de este arduo camino es maravillosa.
Al alcanzar la cumbre, te espera una vista panorámica que te dejará sin palabras. Desde lo alto, el imponente Huascarán se muestra cercano, mientras que hacia el norte se destacan los majestuosos picos de los Huandoys, el desafiante Santa Cruz, el Chacraraju, el Hualcán y la mítica figura del Alpamayo. Este es un viaje que combina desafíos técnicos con la belleza deslumbrante de los paisajes andinos.
Si eres parte de un grupo y deseas disfrutar de una salida privada en una fecha específica, ¡no dudes en consultarnos!
Entrenamiento físico
Los participantes deben estar en excelente condición física para sumarse a esta escalada. Andean Raju Expeditions recomienda la preparación previa y constante como factor crucial para afrontar este desafío, así se minimizará el estrés físico provocado por los días de escalada.
Recomendamos encarecidamente a todos los participantes que tengan un plan de entrenamiento adecuado en gimnasios, deportes al aire libre, escalada de picos, carga de peso y caminatas de un día largo.
Si deseas nuestro asesoramiento, podemos facilitarte un plan de entrenamiento previa evaluación de tu experiencia en senderismo y actividad deportiva.
Conocimiento de escalada
Debes tener conocimientos de progresión de glaciares, debes tener conocimientos de rescate en montaña, seguridad y manejo de equipos. Estas habilidades te permitirán optimizar tu seguridad y generar un trabajo colaborativo con nuestros guías durante la escalada.
Aclimatación
Los participantes deberán tener experiencia en altura la última semana previa al inicio de la escalada Ishinca, lo que asegura una adecuada aclimatación y acondicionamiento del cuerpo a la altura. Se recomienda mantenerse por encima de los 5.000 msnm antes de iniciar el ascenso.
Sugerimos un programa de aclimatación antes de su expedición, pueden ser montañas de la Cordillera Blanca con un mínimo de 6 días de anticipación. Recomendamos el Trekking Huayhuash o escalar las montañas Pisco o Vallunaraju antes de escalar Chopicalqui.
- Guía certificado IFMGA / IVBV / UIAGM (inglés, español).
- Guía Certificado en Medicina y Rescate de Alta Montaña – WFA (Wilderness First Aid).
- Día de aclimatación.
- Cocinero certificado para toda la expedición.
- Transporte privado: Huaraz – Km36
- Transporte privado: Km36 – Huaraz
- Porteadores para el traslado del equipo logístico hasta campo alto.
- 4 comidas al día (desayuno, almuerzo, box lunch, y cena).
- Carpa 4 estaciones de ocupación doble.
- Consejos para llegar a Huaraz.
- Asesoramiento antes de la Expedición.
- Utensilios de cocina y comedor completo.
- Botiquín de primeros auxilios.
- El agua hervida para llenar su botella todos los días.
- El agua tibia para su aseo personal.
- Último día: Cena y bebida típica en Huaraz.
- Ticket aéreo a Lima y hacia el país de origen.
- Transporte de buss Lima / Huaraz / Lima.
- Pago de Ingreso al Parque Nacional Huascarán: 50 USD.
- Porteadores Personales.
- Equipo Técnico de Montaña.
- Costos extras por abandono prematuro de la Expedición.
- Seguro Médico Internacional.
- Seguro de accidente y rescate.
- Equipaje de viaje y seguro de cancelación de viaje.
- Traslados fuera de calendario a Huaraz en caso de abandono prematuro de la expedición.
- No incluye primer desayuno.
- Los gastos personales.
- Bolsa de dormir -25 / -30º.
- Hotel.
- Propinas de guía / personal.