Chopicalqui: Ascenso Majestuoso a las Alturas
Chopicalqui
  Activity: Combined
Price:
Consultar $
Schedules: to arrange
Frecuencia: No definido
Duración: 4 Days
Calificación: No posee
Difficulty: Moderado
Idioma: Espanol / Ingles
Traslados:
DOESN'T offer aditional shuttle.
Not for children under: years old
Disponible: Jun Jul Ago
Environment: Nieve / Tierra
Pyment method: cash / card.
Tipo de cancelación: Flexible
Mínimo de participantes:

La aventura comienza en la provincia de Yungay, al final de la encantadora Quebrada de Llanganuco. Aquí, el camino hacia la cima de Chopicalqui se despliega a través de las deslumbrantes lagunas de Chinancocha y Orconcocha, cuyas aguas turquesas son un espectáculo visual que te acompañará en cada paso.

Este monte de más de seis mil metros de altitud es un reto que, aunque accesible, se considera uno de los ascensos más desafiantes de la Cordillera Blanca. Cada año, escaladores de todo el mundo eligen enfrentar la arista suroeste de Chopicalqui. A pesar de su baja dificultad técnica, la ruta ofrece vistas espectaculares que hacen que cada esfuerzo valga la pena.

Durante la ascensión, te enfrentarás a pequeños tramos de escalada y a la emocionante superación de grietas. Además, sentirás el desafío de mantenerte firme ante los efectos físicos de la altitud. Pero no hay de qué preocuparse, porque la recompensa al final de este arduo camino es maravillosa.

Al alcanzar la cumbre, te espera una vista panorámica que te dejará sin palabras. Desde lo alto, el imponente Huascarán se muestra cercano, mientras que hacia el norte se destacan los majestuosos picos de los Huandoys, el desafiante Santa Cruz, el Chacraraju, el Hualcán y la mítica figura del Alpamayo. Este es un viaje que combina desafíos técnicos con la belleza deslumbrante de los paisajes andinos.

Si eres parte de un grupo y deseas disfrutar de una salida privada en una fecha específica, ¡no dudes en consultarnos!

Entrenamiento físico
Los participantes deben estar en excelente condición física para sumarse a esta escalada. Andean Raju Expeditions recomienda la preparación previa y constante como factor crucial para afrontar este desafío, así se minimizará el estrés físico provocado por los días de escalada.

Recomendamos encarecidamente a todos los participantes que tengan un plan de entrenamiento adecuado en gimnasios, deportes al aire libre, escalada de picos, carga de peso y caminatas de un día largo.

Si deseas nuestro asesoramiento, podemos facilitarte un plan de entrenamiento previa evaluación de tu experiencia en senderismo y actividad deportiva.

Conocimiento de escalada
Debes tener conocimientos de progresión de glaciares, debes tener conocimientos de rescate en montaña, seguridad y manejo de equipos. Estas habilidades te permitirán optimizar tu seguridad y generar un trabajo colaborativo con nuestros guías durante la escalada.

Aclimatación
Los participantes deberán tener experiencia en altura la última semana previa al inicio de la escalada Ishinca, lo que asegura una adecuada aclimatación y acondicionamiento del cuerpo a la altura. Se recomienda mantenerse por encima de los 5.000 msnm antes de iniciar el ascenso.

Sugerimos un programa de aclimatación antes de su expedición, pueden ser montañas de la Cordillera Blanca con un mínimo de 6 días de anticipación. Recomendamos el Trekking Huayhuash o escalar las montañas Pisco o Vallunaraju antes de escalar Chopicalqui.

Se ha producido un error.
Esta página no ha cargado Google Maps correctamente. Descubre los detalles técnicos del problema en la consola de JavaScript.
Itinerario
Día 1 Huaraz (3,100 m) - Yungay / Carretera 106, km 36 (4,400 m) - Campamento Moraine Chopicalqui (4,700 m)
Nuestra expedición comienza en Huaraz, lo recogeremos de su hotel con transporte privado. Luego de recogernos nos dirigiremos al norte por el valle de Huaylas hasta Yungay, desde aquí giraremos al este hacia la Quebrada Llanganuco. En el camino haremos una parada de 30 minutos para desayunar. Continuaremos nuestro recorrido y luego de unos 10 minutos haremos otra parada para registrarnos en el control de ingreso al Parque Nacional Huascarán. Luego de otros 20 minutos rodearemos los hermosos lagos de Llanganuco (Chinancocha y Orconcocha). Finalmente el transporte llegará al Km 36 llamado curva Ancush, punto de inicio de nuestra caminata hacia el campamento morrena de Chopicalqui. Nuestros porteadores son los responsables del traslado del material logístico hasta el camping. Los primeros 30 minutos transcurren por una llanura rodeada de vegetación andina, luego iremos cuesta arriba hasta llegar a la zona de morrenas de la ruta. Durante la caminata tendremos detrás de nosotros el paisaje del majestuoso Huascarán. Después de aproximadamente 4 horas de caminata por zonas rocosas llegaremos a nuestro primer día de campamento, desde aquí veremos Chacharaju, Huandoys, Pisco, Yanapaccha. Alojamiento: Tiendas de campaña de montaña. Alimentación: Box lunch, almuerzo y cena Traslado en auto: 2 horas Tiempo estimado de caminata: 4 horas Desnivel: +1600 m (3100 msnm a 4700 msnm)
Día 2 Campamento Morrena Chopicalqui (4.700 m) – Campamento Alto Chopicalqui (5.500 m)
En nuestro segundo día de expedición, comenzaremos el día temprano en la mañana. Pasaremos por tramos rocosos hasta llegar al glaciar. En este punto nos equiparemos: arnés, botas de montaña, casco, crampones y piolet. Los guías serán los encargados de atarnos para llegar sanos y salvos a nuestro campamento. Luego de cruzar el glaciar y superar grietas llegaremos a nuestro campamento. Al atardecer podrás disfrutar de unas espléndidas vistas del atardecer. Alojamiento: Tiendas de campaña de montaña. Alimentación: Desayuno, box lunch y cena. Tiempo estimado de caminata/escalada: 2 a 3 horas Elevación: +800 m (4700 msnm a 5500 msnm)
Día 3 Campamento Alto Chopicalqui (5.500 m) - Cumbre Chopicalqui (6.354 m) - Campamento Moraine Chopicalqui (4.700 m)
Comenzaremos a medianoche, después del desayuno el guía nos amarrará y hará una inspección del equipo de escalada del equipo. Realizaremos una travesía hasta la base de la cresta, este tramo del glaciar casi siempre presenta excelentes condiciones de nieve. La subida nos presenta tramos de subida más cortos que debemos superar. Después de aproximadamente 8 horas llegaremos a la cumbre para disfrutar de una impresionante vista panorámica, podremos observar casi toda la Cordillera Blanca, las montañas más emblemáticas del Perú: Huandoys, Chacraraju, Huascarán Sur y Norte, Alpamayo, Hualcán, Yanapaccha, Pisco, Taulliraju. , Huantsan, Ranrapalca, Tocllaraju y más. Nos quedaremos en la cumbre para descansar, hidratarnos y tomar fotografías. Finalmente realizamos los rápeles de descenso por la misma ruta de ascenso, llegaremos a nuestro campamento alto, nos alimentaremos y luego continuaremos nuestro descenso hasta el campamento Moraine. Alojamiento: Tiendas de campaña de montaña. Alimentación: Desayuno, box lunch, almuerzo y cena. Tiempo estimado de ascenso: 10 a 12 horas. Elevación: +854 m (5,500 msnm a 6,354 msnm)
Día 4 Campamento Morrena Chopicalqui (4,700 m) – Carretera 106 km 36 - Huaraz (3,100 m)
La expedición ha terminado. Luego del desayuno desmontamos el campamento para el regreso, los porteadores estarán listos para trasladar todo el equipo logístico. Iremos cuesta abajo hasta llegar a la carretera 106, km 36. En ese punto nos estará esperando el transporte para trasladarnos a Huaraz. Alojamiento: Tiendas de campaña de montaña. Alimentación: Desayuno Tiempo estimado de caminata: 2 horas Traslado en auto: 3 horas de regreso a Huaraz. Ganancia de elevación: -1600 m (4700 msnm a 3100 msnm)
This activity includes
  • Guía certificado IFMGA / IVBV / UIAGM (inglés, español).
  • Guía Certificado en Medicina y Rescate de Alta Montaña – WFA (Wilderness First Aid).
  • Día de aclimatación.
  • Cocinero certificado para toda la expedición.
  • Transporte privado: Huaraz – Km36
  • Transporte privado: Km36 – Huaraz
  • Porteadores para el traslado del equipo logístico hasta campo alto.
  • 4 comidas al día (desayuno, almuerzo, box lunch, y cena).
  • Carpa 4 estaciones de ocupación doble.
  • Consejos para llegar a Huaraz.
  • Asesoramiento antes de la Expedición.
  • Utensilios de cocina y comedor completo.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • El agua hervida para llenar su botella todos los días.
  • El agua tibia para su aseo personal.
  • Último día: Cena y bebida típica en Huaraz.
This activity does not include
  • Ticket aéreo a Lima y hacia el país de origen.
  • Transporte de buss Lima / Huaraz / Lima.
  • Pago de Ingreso al Parque Nacional Huascarán: 50 USD.
  • Porteadores Personales.
  • Equipo Técnico de Montaña.
  • Costos extras por abandono prematuro de la Expedición.
  • Seguro Médico Internacional.
  • Seguro de accidente y rescate.
  • Equipaje de viaje y seguro de cancelación de viaje.
  • Traslados fuera de calendario a Huaraz en caso de abandono prematuro de la expedición.
  • No incluye primer desayuno.
  • Los gastos personales.
  • Bolsa de dormir -25 / -30º.
  • Hotel.
  • Propinas de guía / personal.
Pablo Bello
Pablo Bello
Andean Raju Expeditions está conformado por un equipo de jóvenes profesionales con amplia experiencia en diversas áreas relacionadas a los ascensos seguros en montaña. Andean Raju ofrece programas de Caminatas y Expediciones de Montaña en la Cordillera Blanca y Huayhuash (principales destinos de aventura en Perú). También ofrecemos Expediciones a las Montañas más emblemáticas de Argentina, Ecuador y Bolivia. En Andean Raju Expeditions estamos orgullosos de nuestro trabajo, nuestra prioridad es la satisfa
0.0
( 0 de 5 )
63
150
150
150
150
0 vendidos
+ Opiniones
Si somos lo que nos animamos a vivir, hagamos que valga la pena. La vida es hoy. Te acompañamos a descubrirla!
Equipo Latitur.com

Last questions...

No questions were asked yet. Ask yours
Doubts? I want to ask a question
Más vendidas en
Al reservar estarás "solicitando una reserva" a tu experto local certificado. Si al recibirla la actividad no cuenta más con lugares o requiere un cupo mínimo de participantes y no se alcanza, se te ofrecerá otra fecha, otra actividad o un reembolso total. Podrás cancelar tu compra según las políticas de cancelación vigentes. Una vez confirmada tu solicitud de reserva recibirás por email un voucher digital y el contacto de tu guía o agencia para coordinar los detalles finales. Si tu viaje es al exterior es tu responsabilidad contar con la documentación necesaria y cumplir con los requisitos migratorios. Si sos extranjero debes consultar a tu consulado.
Podrás comprar tus aventuras con tarjeta de débito y crédito a través de Mercado Pago, PayPal, Mobbex, WeTravel o acordar la forma de pago con tu experto local certificado.
Nuestras actividades se desarrollan en la naturaleza por lo que quedan sujetas a las condiciones climáticas y cambios imprevistos que pueden alterar su operatoria normal o suspenderlas. La flora y fauna se encuentran en su hábitat natural, por lo que la cantidad y comportamiento puede variar según los días. Realiza una evaluación sobre las condiciones físicas personales y edades requeridas antes de contratarlas, tu integridad es nuestra mayor preocupación. Ante cualquier eventualidad contarás con nuestro equipo de soporte 24/7.
Práctica responsable de actividades en la Naturaleza
Desde: ARS 0 Ver disponibilidad

LATITUR SAS ® 2018

DATAWEB AFIP