Ubicado a orillas del majestuoso Lago Llanquihue, con el imponente Volcán Osorno como telón de fondo, Puerto Varas es uno de los destinos más espectaculares de Chile para los amantes de la aventura y la naturaleza. Con su mezcla perfecta de cultura, paisajes de ensueño y actividades al aire libre, esta ciudad del sur de Chile invita a explorar senderos entre bosques nativos, practicar deportes acuáticos y descubrir impresionantes cascadas.
Desde trekking en parques nacionales hasta kayak en lagos cristalinos, Puerto Varas es el punto de partida ideal para quienes buscan adrenalina y contacto con la naturaleza. Su encanto de influencia alemana, combinado con su entorno de montañas y ríos caudalosos, lo convierten en un destino imperdible para viajeros en busca de experiencias auténticas.
Mejor temporada y clima
La mejor época para visitar Puerto Varas depende del tipo de aventura que busques:
Verano (diciembre a marzo): Ideal para actividades al aire libre como kayak, rafting y trekking. Temperaturas agradables entre 10°C y 25°C.
Otoño (abril a junio): Paisajes con colores dorados y rojos, excelente para caminatas y turismo fotográfico.
Invierno (junio a septiembre): Temporada perfecta para el esquí y snowboard en el Volcán Osorno. Temperaturas entre -2°C y 10°C.
Primavera (septiembre a noviembre): Florecimiento de la vegetación, clima templado y menos turistas.
Para quienes buscan avistamiento de aves, termas naturales y paisajes sin multitudes, el otoño y la primavera son ideales.
Cómo llegar
Puerto Varas es accesible por diferentes medios de transporte:
En avión: El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto El Tepual (PMC), ubicado a 30 minutos en auto de Puerto Varas. Hay vuelos directos desde Santiago y otras ciudades chilenas.
En auto: Desde Santiago, el viaje dura aproximadamente 10 horas por la Ruta 5 Sur, una carretera bien señalizada y en excelente estado.
En bus: Varias empresas de transporte ofrecen buses cómodos desde Santiago, con una duración de 12 a 14 horas.
En barco: Desde Bariloche, Argentina, existe una travesía lacustre que conecta ambos destinos a través de paisajes espectaculares.
Los 5 más destacados
- Parque Nacional Vicente Pérez Rosales: El más antiguo de Chile, hogar de los imponentes **Saltos del Petrohué**, senderos entre bosques nativos y vistas increíbles del Volcán Osorno.
- Volcán Osorno: Un icono de la región. En verano ofrece trekking y ascensos guiados, mientras que en invierno es un excelente destino para esquí y snowboard.
- Lago Llanquihue: El segundo lago más grande de Chile, ideal para paseos en kayak, navegación y pesca deportiva, con una vista panorámica espectacular.
- Frutillar: A solo 30 minutos de Puerto Varas, este pueblo de influencia alemana es famoso por su arquitectura, repostería típica y el **Teatro del Lago**.
- Termas de Puyehue: A poca distancia de Puerto Varas, estas aguas termales naturales ofrecen un espacio de relajación perfecto tras una jornada de aventura.
Más INFO
- Moneda local: Peso chileno (CLP).
- Zona horaria: GMT -3 en horario de verano, GMT -4 el resto del año.
- Código de teléfono: +56.
- Idioma: Español.
- Electricidad: 220V, enchufes tipo C y L.
Planifica tu próxima aventura en Puerto Varas
Puerto Varas es el destino perfecto para quienes buscan aventura, paisajes espectaculares y experiencias al aire libre. Ya sea que prefieras recorrer senderos rodeados de naturaleza, deslizarte en kayak por el lago o sentir la adrenalina del rafting en el río Petrohué, este rincón del sur de Chile te espera con los brazos abiertos.
¿Listo para descubrir la magia de Puerto Varas? Empaca tu espíritu aventurero y prepárate para una experiencia inolvidable en uno de los destinos más bellos de Chile.