Información general
Córdoba, la segunda ciudad más grande de Argentina, es un destino que combina historia, cultura y naturaleza. Conocida por su arquitectura colonial, universidades de renombre y su vibrante vida cultural, Córdoba también ofrece paisajes naturales impresionantes en sus alrededores. Desde las sierras de Córdoba hasta los ríos cristalinos y las reservas naturales, este lugar es ideal para quienes buscan aventura y conexión con la naturaleza. No te pierdas la oportunidad de explorar sus encantadoras localidades y disfrutar de actividades al aire libre.
Mejor temporada y clima
La mejor época para visitar Córdoba es de marzo a mayo y de septiembre a noviembre, cuando el clima es templado y agradable, con temperaturas que oscilan entre 15°C y 25°C. Durante estos meses, puedes disfrutar de festivales, actividades al aire libre y explorar la ciudad sin el calor intenso del verano. El verano (diciembre a febrero) puede ser caluroso, con temperaturas que superan los 30°C, mientras que el invierno (junio a agosto) ofrece un clima fresco, ideal para disfrutar de la naturaleza.
Cómo llegar
Córdoba cuenta con un aeropuerto internacional (Ingeniero Aeronáutico Ambrosio L.V. Taravella) que conecta la ciudad con las principales capitales de Argentina y otras ciudades de América del Sur. También puedes llegar en autobús desde otras provincias, y la red de rutas nacionales permite un acceso fácil en auto. Desde el aeropuerto o la terminal de ómnibus, puedes utilizar taxis o servicios de transporte privado para llegar al centro de la ciudad y sus alrededores.
Los 5 más destacados
- Sierras de Córdoba: Un destino perfecto para los amantes del senderismo, la escalada y el ciclismo, con paisajes de montaña impresionantes y diversos ecosistemas.
- Río Cuarto: Famoso por sus actividades acuáticas, este río ofrece oportunidades para nadar, pescar y disfrutar de un día de campo a orillas del agua.
- Villa Carlos Paz: Un popular destino turístico conocido por sus teatros, el famoso Reloj Cu-Cu y diversas actividades recreativas, como paseos en barco y deportes acuáticos.
- Jesús María: Reconocida por su Festival Nacional de Doma y Folklore, esta ciudad es ideal para sumergirse en la cultura gauchesca y disfrutar de la música tradicional.
- Parque Nacional Quebrada del Condorito: Un impresionante parque natural donde podrás observar cóndores volando y disfrutar de vistas panorámicas desde el mirador.
Más INFO
- Moneda local: Peso argentino (ARS).
- Zona horaria: GMT-3.
- Código de teléfono: +54 351.
- Idioma: Español.
- Tipo de enchufe: Tipo C e I (220 V, 50 Hz).
Descubre la mezcla perfecta de historia, cultura y naturaleza en Córdoba Capital y sus alrededores. Planifica tu próxima aventura y déjate enamorar por todo lo que este destino tiene para ofrecer.