Nos adentraremos 7 km por los caminos de Viltipoco. Nativo de nuestras montañas coloridas, que resistió por casi sesenta años la dominación española luego de la caída del imperio Inca.
Nos adentraremos por los caminos de Viltipoco. Nativo de nuestras montañas coloridas, que resistió por casi sesenta años la dominación española luego de la caída del imperio Inca.
En una caminata amena por el lecho de un río seco, disfrutaremos de la historia de nuestra región y de un paisaje magnífico con geoformas y cardones. Más adelante espacio se tornará aún más llamativo, cuando el escenario se transforme en un laberinto de barro, con paredes verticales de más de 40 metros de altura. Líneas verticales y horizontales nos llevaran a imaginar los procesos geológicos de los últimos 4 millones de años.
De repente entramos a un angosto donde apreciaremos una cueva producto de las fuerzas internas de la corteza terrestre. Allí será momento de hablar sobre la cosmovisión Andina.
Luego del angosto, el camino continúa por el lecho del río para empezar a descubrir la vegetación autóctona, la cual es parte de nuestra medicina y alimento natural.
Algunos llaman trekking, otros hiking o caminatas, pero para nosotros se trata de compartir nuestro legado cultural, disfrutando de la naturaleza. Por lo cual la Unesco nos reconoce como Patrimonio de la Humanidad.
El recorrido siempre será por espacios de fácil accesibilidad, evitaremos los riesgos innecesarios de asomarnos a los precipicios. De esta manera llegaremos a la parte media de la montaña para disfrutar de un descanso en el cual sentiremos la brisa del viento, la energía del sol, la paz y el silencio de la naturaleza de la cordillera Oriental.
Algunos llaman trekking, otros hiking o caminatas, pero para nosotros se trata de compartir nuestro legado cultural, disfrutando de la naturaleza.
- Acompañamiento por un guía intérprete local
- Servicio personalizado
- Comidas y bebidas
- Fotos y propinas

