Esta imperdible experiencia, se inicia en el Puerto “Bajo de las sombras”, dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Allí se toma una embarcación para cruzar el Brazo Rico, hasta la costa oeste. Una vez que hemos cruzado nos recibirán los guías para darnos algunos detalles de la actividad. En el refugio que se encuentra allí, podremos dejar algunas de nuestras pertenencias, así como también hacer uso de los baños.
Se forman grupos de hasta 20 personas, para realizar una caminata de 20 minutos hasta el glaciar y, una vez con los crampones puestos, comienza el ascenso al hielo. El recorrido dura aproximadamente 2 horas y podrás disfrutar de las formaciones de hielo; conocer sobre la flora, fauna y glaciología de la región; y, especialmente, sobre el fenómeno de ruptura del glaciar.
Luego, se regresa al refugio atravesando el bosque magallánico. En este lugar podrás disfrutar de tu almuerzo (no incluído, debes llevar t vianda y bebida) con vista al Glaciar Perito Moreno. Emprenderemos el retorno a través del Brazo Rico del Lago Argentino, navegando frente al glaciar. También podrás disfrutar de la vista del Perito Moreno desde las pasarelas: otra manera de ver y apreciar su inmensidad.
Al ser una caminata moderada, sobre una superficie irregular pero firme, únicamente la podrán realizar personas de entre 10 y 65 años, debido a su exigencia física. Tampoco podrán realizarlas mujeres embarazadas o personas con movilidad reducida, artritis, prótesis, problemas en las rodillas, en los meniscos, con sobrepeso, o con problemas cardíacos.
Lleva tu vianda y una botella para el agua. No olvides tu DNI
- 60 minutos de caminata en bosque andino patagónico (ida y vuelta)
- 90 minutos arriba del hielo
- 40 minutos de navegación en cara sur del Glaciar Perito Moreno
- Guía español / inglés
- Crampones para caminar sobre el hielo
- 40 minutos de visita a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno
- Traslado ida y vuelta desde su hospedaje en el Calafate
- Entrada al Parque Nacional Los Glaciares (se abona en Pesos argentinos al llegar al Parque). No olvide su DNI / Pasaporte o Cédula de Identidad
- Comidas y bebidas. Lleve su propia vianda.

