La visita a la comunidad aborigen y su circuito cultural, es una alternativa diferente luego de conocer las Cataratas del Iguazu. La gran Nación Guaraní, abarcó las grandes áreas de selva de América del Sur desde la cuenca del Río Amazonas, hasta casi la desembocadura del río Paraná. Compuesta de diversas etnias, unidad por una lengua de singular belleza, conocimiento de agricultura y una cosmovisión ligada a la selva. Con hábitos semi sedentarios, sus costumbres, métodos de caza y pesca, leyendas, creencias y su lengua viva, llegan hasta nuestro tiempo y son coetaneos de varias ciudades y pueblos de nuestra región.
Cuenca del plata ha establecido desde sus inicios una relación de amistad y colaboración con la aldea M'borore habiendo, acordado visitas regulares al asentamiento, para crear un fuerte vínculo entre esta comunidad, la comunidad local y Los visitantes. Los mismos guaraníes reciben al turista como guías experto, lo hacen participar de sus ritos de caza, la confección de sus artesanías, cantos, creencia; los invitan a caminatas por senderos de montes y al final del recorrido se puede adquirir un souvenir de los mismos artesanos de la comunidad.
Te pasaremos a buscar por tu alojamiento en un vehículo especialmente equipado para llegar a la aldea, asentamiento de 140 familias que forman parte de la 74 comunidades de la provincia de Misiones. Al finalizar regresamos al punto de inicio.
Recomendamos: llevar ropa cómoda, repelente, cámara fotográfica y algo de dinero.
- Guía y coordinación
- Traslado hasta la reserva desde hoteles céntricos
- Anteojos, repelente, protector solar, gorro y vestimenta acorde.

¿Viajas al exterior? Es tu responsabilidad contar con la documentación necesaria. Podés consultar los Requisitos Migratorios: aquí. Extranjeros consultar al consulado respectivo.
