¡Si eres buzo certificado no te pierdas esta oportunidad de bucear en Bariloche en lugares increíbles!
Te ofrecemos distintas alternativas, el buceo en Bariloche no falla aún con mal clima. El precio publicado es por 1 salida de buceo con 1 tanque incluido. Podrás sumar tanques adicionales si querés extender tu salida!
Te invitamos a conocer Bariloche desde adentro, un mundo nuevo oculto en las profundidades cristalinas de la Patagonia, en el agua mas pura que uno pueda imaginarse.
Esta experiencia es para buzos certificados y existen mas de 20 puntos de buceo cada uno con características distintas y siempre muy atractivas
se puede bucear desde muy poca profundidad hasta buceos profundos siempre con excelente visibilidad.
Carnet 1 estrella u Open Water hasta 15m profundidad. Carnet 2 estrellas o Advance hasta 25m de profundidad.
Nuestros puntos elegidos:
Lago Moreno Este / Oeste. Apta para todo tipo de buzos.
Tour de Fausto: empieza en la bahía Pascasio pasando por un corredor de plantas subacuáticas hasta llegar a la continuación de la pared que va de 20 metros de profundidad.
Para buzos que recién comienzan y buzos avanzados
Paredón Cachete: se encuentra ubicado en la ladera izquierda del lago moreno oeste, esta actividad es para buzos experimentados con certificación dos estrellas en adelante ya que
se lleva a cabo en una pared que pasa los 50 metros de profundidad.
Isla de los conejos: es una salida muy interesante por su recorrido, en el que se llega embarcado a la isla, y se recorre buceando en toda su extensión con vistas inigualables.
Peñón de las Gaviotas: macizo rocoso que se une a la península por debajo del agua, se llega embarcado con una navegación de 15 minutos y esta ubicada frente al hotel Llao Llao, con una visibilidad de 15/20 metros, recomendado para buzos con experiencia.
Tener en cuenta que dependiendo de la características de los buzos y las condiciones climáticas elegimos los lugares.
REALIZÁ TODAS LAS PREGUNTAS POR EL MÓDULO DE PREGUNTAS Y TE RESPONDEREMOS A LA BREVEDAD
PREGUNTAS FRECUENTES
¿El agua es fría?
El agua tiene unos veinte grados en verano
¿Se siente frío en el agua?
No con los trajes de buceo no se siente el frío del agua. Podemos estar todo el día sin tener nada de frío como es el caso de los instructores que están todo el día en el agua con los mismos trajes.
¿Qué se ve abajo del agua?
Depende el lugar del lago en que bucemos, vemos formaciones rocosas, paredes escarpadas, fondos arenosos, bosques de plantas, que son de distinto tipo las hay largas, mas cortas, arbustivas ,en fin gran cantidad de vegetación que solo se ve en este lago .por otro lado en cuanto a fauna se ve percas, truchas, falso salmón, bivalvos, mejillón negro, caracoles.
¿El lago es lindo para bucear?
El buceo de lago tiene sus particularidades, la gran visibilidad, lo calmo de sus aguas, la flora y la fauna que son propias de los lagos de montaña, bucear rodeado de un paisaje verde a veces nevado hace que sea totalmente diferente al mar por algo en Europa se bucea mas en lagos que en el mar .
¿Hace falta saber nadar?
No hace falta saber nadar, el equipo te ayuda de varias maneras, las patas de rana ayudan a moverte sin esfuerzo, el traje te ayuda a flotar, y el chaleco compensador que se infla cuando quieres te hace flotar sin esfuerzo todo sumado a que te acompaña un instructor de la mano durante toda la inmersión.
¿Qué impedimentos físicos me impiden bucear?
No hay casi impedimentos físicos para el buceo: muy gordos, muy flacos, gente con capacidades diferentes, todos pueden hacer buceo, lo mejor es consultar con Ardilla Buceo cada caso en particular.
- Equipamiento completo para buceo
- Seguro
- Anteojos, protector solar, gorro y vestimenta acorde.
- Traslados

