¿Estas listo para la Aventura? Una experiencia única en las Sierras de Velazco y Famatina. Entre imperdible circuito es de los más importantes de La Rioja. Trekking de dificultad media, recorridos en 4×4 y parapente! Una aventura única para amantes de emociones fuertes.
Los ingredientes de este recorrido: hermosos paisajes, comidas típicas del Norte, degustación de vinos, aventura… En una primera etapa, conoceremos las sierras que bordean la capital de La Rioja por tierra y aire. El circuito se realiza a través de un pequeño trekking de 2 a 3 horas, desde la base de la sierra, hasta llegar al Morro del Cerro de la Cruz, lugar donde se puede descender a través de parapentes. Experiencia única gracias a la que podrá divisar toda la ciudad capital de La Rioja desde la altura de la Sierra.
En una segunda etapa nos dirigimos a la segunda ciudad más importante de la provincia, Chilecito, que cuenta con innumerables atractivos culturales, turísticos y ‘enológicos’. La producción de vid y sus derivados, es una de las actividades económicas más importantes del valle. Sin perder ese espíritu aventurero nos dirigimos a las sierras de Famatina para experimentar una excursión llena de adrenalina, en vehículos 4×4.
CHILECITO
El departamento Chilecito, representa el polo productivo más importante de La Rioja. Se producen frutales, nogales, olivos y, principalmente, uvas. Situado a 1.100 MSNM y a 200 Km de la ciudad de La Rioja.
CAÑON DEL OCRE
Gracias a estar emplazado sobre un gran valle, Chilecito ofrece múltiples posibilidades para que el turista disfrute de su estadía en contacto con la naturaleza: agroturismo, ecoturismo, safaris fotográficos, mountain bike, parapente, trekking, cabalgatas, montañismo y travesías en 4×4 son algunas de las actividades que se pueden desarrollar en la región.
MINA LA MEJICANA
Un recorrido en 4×4 a más de 2.500 MSNM que deleitará nuestra vista por sus colores ocres y sus lechos de río que parecen de oro. Estos tonos ‘oxidados’ son producto de la presencia de azufre en los componentes de sus rocas. Este Cañón es un punto intermedio para llegar a la mina La Mejicana.
CUESTA DE MIRANDA
La mina La Mexicana, hoy en ruinas, tiene una extensión de 37 km y cuenta con 9 estaciones que se ubican entre los 1092 y 4600 MSNM. Comienza en la Perla del Oeste y culmina en el corazón del Famatina, desde donde se cargaban los vagones.
A esta emblemática mina de oro y plata se puede llegar con una excursión superlativa que desafía las ondulantes laderas de los cerros, pintadas de dorado.
Esta excursión de aproximadamente 2 días y de mediana dificultad se puede realizar durante todo el año. Se podrá ver la estación final del cablecarril más largo y alto del mundo, visitar algunos de los socavones fuera de servicio y hacer un trekking hasta la cresta del cerro, ubicado a unos 200 metros más allá de la mina.
La travesía: salida a primera hora del día. La visita comienza en la estación N°1 del Cable carril y el Museo de la minería; luego la Estación 2 y el Río del Oro. Ya en Famatina se asciende a sus montañas por huellas mineras en la quebrada del Río Amarillo, visitando Alto Carrizal, Corrales, Los Berros, Cañón del Ocre, Cuevas de Norona, El Portezuelo Blanco, El Pesebre, Encrucijada y Base Cueva de Pérez.
Con sus 12 km de largo y una altura de 2020 MSNM, la Cuesta de Miranda, en La Rioja, cautiva a los turistas con sus imponentes paisajes, con su colorido y majestuosidad. En ella descubriremos formaciones como “El Zaguán”, en el paraje “Las Trancas”. Desde allí se puede emprender una caminata por el lecho del río, atravesando dos quebradas con piletas naturales de aguas cristalinas, aptas para el baño, y cascadas de gran atractivo.
esde aeropuerto y hacia el hotel
- Guía profesional
- Refrigerios
- Desayuno
- Traslado desde aeropuerto y al hotel ida y vuelta
- Anteojos, protector solar, gorro y vestimenta acorde.
- Entradas a los atractivos

