Desde Salta por RN 68 pasaremos por los pueblos de Cerrillos, La Merced, El Carril, desde donde tomaremos por la RP 33 hacia el Oeste, para internarnos en la Precordillera de los Andes a través de las Quebradas de Los Laureles y de Escoipe, luego de recorrer las mismas y de descubrir imponentes paisajes y de apreciar las terrazas de cultivos donde los campesinos de la zona cultivan hortalizas de la misma manera que lo hacia sus ancestros, comenzaremos a transitar por la famosa Cuesta del Obispo, un camino serpenteante rodeado de impresionantes formaciones rocosas y paredones naturales donde podremos avistar condores, entre otros. Llegamos a la Piedra del Molino, nuestro punto de mayor altura 3348 msnm.
Desde este punto nuestro paisaje cambiara en forma radical ya que abandonamos el subtropical del valle y nos internamos en el desierto de la puna, donde recorreremos la recta del Tin Tin, parte del Camino del Inca, el Parque Nacional Los Cardones, Payogasta, y nuestro destino final, Cachi.
Allí luego del almuerzo disponemos de un tiempo libre para poder recorrer el pueblo con su arquitectura colonial que se conserva intacta, su Iglesia, su Museo que guarda la historia de las comunidades indígenas de la zona, y el mercado artesanal donde se ofrecen los tejidos los artesanos de la zona.- Luego el regreso a Salta.
Recorrido: 320 Km.
- Guía
- Seguro
- Traslado por hotel céntrico: Desde hoteles céntricos con un radio máximo de distancia. Consultar por hoteles alejados o alojamientos particulares. El horario de pick up es de referencia y dependerá del orden de búsqueda.
- Anteojos, protector solar, gorro y vestimenta acorde.
- Bebidas y comidas
- Entradas a Museos o sitios arqueologicos

Last questions...
