El Nevado Artesonraju, de las más hermosas montañas de la Cordillera de los Andes y del mundo, su forma de pirámide se puede reconocer en el logotipo de la productora de cine Paramount Pictures. Esta magnífica pirámide de hielo está ubicada en la Cordillera Blanca del Perú, entre las quebradas de Santa Cruz por el norte y la de Parón por el sur.
En los últimos años, esta montaña se ha vuelto bastante popular, especialmente por sus dos rutas principales: la primera corresponde al filo norte que es accesible por la quebrada de Santa Cruz, y la segunda por la cara sureste, a la cual se accede por la laguna de Parón ubicada al final de la quebrada del mismo nombre. Esta última, es reconocida por el rigor de una excelente escalada en hielo que exige 1200m aproximados de desnivel y una pendiente sostenida de 45° a 55°, en algunos tramos ocasionales superan los 70º.
El Nevado Artesonraju es una montaña técnica y difícil de escalar, con hielo duro, empinada, que puede tener nieve suave e inestable durante varios tramos. Artesonraju solo se recomienda para escaladores experimentados en escalada técnica sobre hielo a nivel avanzado. Es importante recordar que el filo cumbrero del “artesón” es conocido por su paso bastante expuesto, debido a las frágiles condiciones de sus cornisas.
- Guía certificado IFMGA / IVBV / UIAGM (inglés, español).
- Guía Certificado en Medicina y Rescate de Alta Montaña – WFA (Wilderness First Aid).
- Día de aclimatación.
- Cocinero certificado para toda la expedición.
- Transporte privado: Huaraz – Pueblo de Cashapampa.
- Transporte privado: Pueblo de Cashapampa – Huaraz.
- Porteadores para el traslado del equipo logístico de campo base a campo I.
- Arrieros y Burros para el traslado del equipo logístico (15 Kg por pasajero), hasta campo base.
- 4 comidas al día (desayuno, almuerzo, box lunch, y cena).
- Carpa 4 estaciones de ocupación doble.
- Carpa cocina y comedor (campo base).
- Consejos para llegar a Huaraz.
- Nuestro asesoramiento antes de su Expedición.
- Utensilios de cocina y comedor completo.
- Botiquín de primeros auxilios.
- El agua hervida para llenar su botella todos los días.
- El agua tibia para su aseo personal.
- Último día: Cena y bebida típica en Huaraz.
- Ticket aéreo a Lima y hacia el país de origen.
- Transporte de buss Lima / Huaraz / Lima.
- Pago de Ingreso al Parque Nacional Huascarán: 50 USD.
- Porteadores Personales.
- Equipo Técnico de Montaña.
- Costos extras por abandono prematuro de la Expedición.
- Seguro Médico Internacional.
- Seguro de accidente y rescate.
- Equipaje de viaje y seguro de cancelación de viaje.
- Traslados fuera de calendario del pueblo de Cashapampa a Huaraz, en caso de abandono prematuro de la expedición.
- No incluye primer desayuno.
- Los gastos personales.
- Bolsa de dormir -25 / -30º.
- Hotel.
- Propinas de guía / personal.

Last questions...
