Alpamayo, catalogada como la montaña más hermosa del mundo por su peculiar aspecto piramidal, ganó un concurso de fotografía en la encuesta mundial de belleza escénica realizada en München – Alemania, en al año 1966.
El Nevado Alpamayo con una altura de 5.947 msnm pertenece a la preciosa Cordillera Blanca de los andes peruanos y forma parte del macizo del Nevado Santa Cruz, por consecuencia es la más atractiva para los escaladores profesionales que desean escalarla año tras año. Pese a no ser un 6 mil como las montañas que lo rodean (Santa Cruz, Pucajirkas y Quitaraju), es de los más ascendidos durante la temporada debido a las espectaculares fotografías que se captura en el atardecer desde su campamento alto y durante su ascenso. Sin duda un reto que quita el sueño y hace suspirar a muchos.
La ruta que se escala cada temporada es la denominada vasco-francesa, erróneamente muchos andinistas y guías la conocen como la directa francesa. Esta ruta presenta un nivel de dificultad Difícil, tiene entre 450 a 500m de escalada, iniciando con 60º hasta llegar a los 85º grados de inclinación durante la escalada. Dependiendo de las condiciones de la montaña, incluso dentro de la temporada, puede resultar infranqueable llegar a su cumbre.
- Guía certificado IFMGA / IVBV / UIAGM (inglés, español).
- Guía Certificado en Medicina y Rescate de Alta Montaña – WFA (Wilderness First Aid).
- Día de aclimatación.
- Cocinero certificado para toda la expedición.
- Transporte privado: Huaraz – Pueblo de Cashapampa.
- Transporte privado: Pueblo de Cashapampa – Huaraz.
- Porteadores para el traslado del equipo logístico de campo base a campo I.
- Arrieros y Burros para el traslado del equipo logístico (15 Kg por pasajero), hasta campo base Alpamayo.
- 4 comidas al día (desayuno, almuerzo, box lunch, y cena).
- Carpa 4 estaciones de ocupación doble.
- Carpa cocina (campo base).
- Carpa comedor (campo base).
- Carpa baño (campo base).
- Consejos para llegar a Huaraz.
- Asesoramiento antes de la Expedición.
- Utensilios de cocina y comedor completo.
- Botiquín de primeros auxilios.
- El agua hervida para llenar su botella todos los días.
- El agua tibia para su aseo personal.
- Último día: Cena y bebida típica en Huaraz.
- Ticket aéreo a Lima y hacia el país de origen.
- Ticket de buss Lima / Huaraz / Lima.
- Ticket de Ingreso al Parque Nacional Huascarán: 50 USD.
- Porteadores Personales.
- Equipo Técnico de Montaña.
- Costos extras por abandono prematuro de la Expedición.
- Seguro Médico Internacional.
- Seguro de accidente y rescate.
- Equipaje de viaje y seguro de cancelación de viaje.
- Traslados fuera de calendario del pueblo de Cashapampa a Huaraz, en caso de abandono prematuro de la expedición.
- No incluye primer desayuno.
- Los gastos personales.
- Bolsa de dormir -25 / -30º.
- Hotel.
- Propinas de guía / personal.

